lunes, 20 de septiembre de 2010

Revista Forentz Ecuador



El Holocausto y los Genocidios Recientes


Por Luis Miguel Rivera



 Hablar sobre el holocausto y los genocidios, sin duda alguna nos lleva a evocar en nuestras mentes escenas de desgracia y desolación que devastaron a grandes potencias, las mismas que sufrieron como única consecuencia: la pérdida de millones de vidas humanas a causa de las divergencias entre los países beligerantes y los atacados. La situación comunista y capitalista avanzaba sin ningún impedimento, mientras las tensiones crecían entre las potencias enviciadas por la necesidad de expandir su ideología por el resto del mundo, y así lograr consolidarse como un eje neurálgico de dominio universal. El mundo recuerda con vergüenza esta parte de la historia, ya que refleja como fue capaz el ser humano de atentar en contra de la misma especie, sin importar las consecuencias a posteriori que sus acciones provocarían. Todo esto llevó a que la humanidad reaccione y logre establecer una institución de carácter Universal, O.N.U, que establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos; un documento basado en los ideales de igualdad, equidad y fraternidad heredados por la gloriosa Revolución Francesa (1789), la misma que redactó los derechos del hombre y el ciudadano, estableciendo así la primera huella de conciencia colectiva hacia el prójimo ciudadano. Ahora la gran interrogante es: ¿Hemos logrado combatir todas las clases de racismo y antisemitismo, a pesar de conocer las desgracias y consecuencias del pasado? Esta y otras tesis son dignas del análisis del pensamiento colectivo y la sensibilidad humana. El Siglo XX es inaugurado con una tensa paz armada entre las potencias europeas, en primer lugar, porque la estabilidad económica y política del continente lo hacía creer que tenía el dominio mundial, mientras sus colonias los abastecían de materia prima; las grandes metrópolis realizaban el trabajo en manufacturas y productos elaborados, para su posterior comercialización, la misma que estuvo dirigida por los sectores burgueses, en segundo lugar estuvo la producción masiva de armamento, en caso de cualquier enfrentamiento en el continente. El deseo de surgir en la opulencia por parte de las naciones europeas llevó a una acelerada producción en plena Revolución Industrial. Las constantes amenazas llevan a que se encienda el polvorín tras el asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria, dando así el Inicio oficial de La I Guerra Mundial (Agosto 1914), donde figura Adolf Hitler como combatiente lo que le permitió familiarizarse con el ambiente de invasión y exaltación nacionalista. Hitler después de la guerra decide publicar su obra “Mein Kampf”, en la misma que detalla cómo será el resurgimiento de Alemania, tras la anulación del Tratado de Versalles, en el que establecía que la potencia nórdica era el único culpable, y debía cancelar a los ganadores los respectivos gastos de gue rra. En 1929 tras la Crisis Financiera de Estados Unidos, la misma que afectó a Europa; surge el Partido Nacional Socialista (Nazi) con Hitler a la cabeza, para ese entonces se concentraron dos partidos como los predilectos para el poder: El Nazi y el Social-Demócrata, dando como resultado en la contienda del año1932 a Adolf Hitler como el sucesor de Hindenburg. A partir de la victoria Nazi se implantan ordenes totalitarios, en el que Europa Oriental queda subordinada ante Alemania, nación que implantó políticas de explotación económica y represión, además de la persecución a los judíos y otras minorías étnicas que eran consideradas ajenas a la raza, es decir se desarrolló una política antisemita que tomaba prisioneros a millones de personas que eran trasladadas a campos de exterminio y concentración. Estas represiones se vieron plasmadas en las Leyes de Numberg de 1935 y en la famosa Noche de los Cristales Rotos (Noviembre, 1938), donde denota el desprecio contra la raza judía, ya que para Hitler ellos eran parásitos que se apoderaban de la cultura intelectual de otras sociedades y que no podrían lograr nada por si solos, debido a eso no tenían una nacionalidad definida. El Gobierno nazi desarrolló Unidades especiales, tales como la Einsatzgruppen y la Schutzstaffel o más conocida como la “SS”, instituciones que instauraron el temor en la población judía, entonces ¿Por qué existió tanto rencor por la parte nazi hacia los judíos, qué lograron los alemanes con su exterminio?, esta y varias interrogantes se plantean estudiosos sobre el tema, ya que no pueden comprender que intenciones tenia este Genocida. A pesar de la huella que dejó el Holocausto Judío, han existido más atentados en contra de raza humana, ya sea por poder, por ideales políticos, por situación étnica o religiosa, así pues, el genocidio es el más grande delito que puede existir, pues se está yendo en contra de la misma raza, es decir en contra de la humanidad, los genocidios recientes se han dado principalmente por principios éticos y políticos que han dejado como resultado: la migración, el desorden y pérdida de nacionalidades, que sin duda agrede de forma drástica al principio colectivo de hermandad e igualdad, tanto en razas como en pensamiento. Así pues se dio como solución a la agreste situación juzgar a la antigua República Yugoslava, por los atentados perpetrados en contra de los bosnios entre los años 1992 – 1995, los mismos que fueron denunciados en un histórico fallo por la corte de la Haya por razón de la masacre en contra de la población musulmana, dejando como resultado la pérdida de ocho mil hombres en la localidad de Bosnia-Herzegovina. En cuanto al genocidio camboyano (7 de enero de 1979) se puede aseverar que se trata de un genocidio por cuestiones políticas, es así que se determina deponer al gobierno Khmer Rouge, con la ayuda de tropas vietnamitas, para poder instaurar un nuevo régimen, después de las escenas desoladoras y trágicas que divagan por la mente de toda la humanidad tras haber sido testigos de tal atrocidad, pero a pesar de estas adversidades, gracias al apoyo internacional, el pueblo camboyano resurge en el ochentero mundo soviético. En Conclusión solo nos queda reaccionar ante la problemática que aqueja a la sociedad, pero que con la concientización e intervención oportuna de entidades y educadores podemos llegar a formar mentes basadas en la igualdad de origen, ya que este planeta no puede clasificarse en: judíos, indios, mestizos, blancos, etc., debido a que todos pertenecemos a la misma especie, la especie humana la que debe entender: ¿Cuál es nuestro compromiso para detener un genocidio?, a partir de esta interrogante solo nos queda reflexionar y meditar sobre la hermandad que debemos cultivar entre toda la humanidad; de igual forma la Comunidad Internacional debe tomar conciencia y organizar campañas mundiales de explicación de la igualdad de derechos y del respeto por las ideas ajenas a nuestros dogmas, siempre y cuando también se preste el apoyo desde gobiernos seccionales hasta el Gobierno Nacional, seguidamente de organizaciones continentales, para que de esta forma logremos detener las escenas de sangre que han manchado el hermoso libro del la historia de la humanidad y así poder pasar el capítulo del panorama de desolación que ha causado esta problemática. Ahora mi mensaje como autor, es hacer un llamado de conciencia y de sensibilidad a todos y todas quienes conformamos la sociedad equitativa en derechos y opiniones para que logremos juntos concientizar a las personas que desconocen o que ven al mundo desde una perspectiva errónea, siendo la única solución, la de educar para tener patria, ya que así se logrará el verdadero amor y entendimiento hacia el prójimo, indistintamente cual sea su origen, creencia, nacionalidad o religión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario